El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio.Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba, impulsando la sangre
 a todo el cuerpo. Su tamaño es aproximadamente del tam puño de su portador.El corazón está dividido en 4 cámaras o cavidades: dos 
superiores, llamadas aurícula derecha (atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo), y dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo.
Definición muy aceptada acerca de Infarto:
Es la muerte que se produce en el tejido por ausencia de sangre y, posteriormente, oxígeno,la cual generalmente se produce por la obstrucción de las arterias que lo irrigan,es decir,las arterias que levan la sangre a todas las partes del cuerpo a través de los vasos y conductos sanguíneos.
Es la muerte que se produce en el tejido por ausencia de sangre y, posteriormente, oxígeno,la cual generalmente se produce por la obstrucción de las arterias que lo irrigan,es decir,las arterias que levan la sangre a todas las partes del cuerpo a través de los vasos y conductos sanguíneos.
Una amplia cantidad de personas  se ve afectada por los altos niveles
 de colesterol en su cuerpo, trayendo como consecuencia problemas 
coronarios y riesgo de infarto.Por esta razón se hace tan importante 
prevenir que esto suceda, y a su vez promocionar los alimentos que te 
ayudan a controlarlo. ¡Te los presentamos a continuación!:
1.- Avena: Posee una serie de sustancias que 
permiten disminuir las tasas de colesterol plasmático, como grasas 
insaturadas, avenasterol, fibra y lecitina. La puedes consumir, por 
ejemplo, mezclada con frutas, leche o yogur, o para darle consistencia a
 una sopa de verduras.
2.- Cebada: La cebada tiene un tipo de fibra 
soluble, que al igual que en la avena, han demostrado ser eficaces en la
 reducción del perjudicial colesterol-LDL. Para consumirlo, pues 
prepararlo con un guiso con verduras salteadas, en sopa con lentejas, 
etc.
3.- Legumbres: Algunos fitoquímicos de las 
leguminosas están directamente relacionados en la reducción del 
colesterol sérico y, ademas, en la prevención de la formación de una 
capa que ocasiona enfermedades cardiovasculares. Estas proteínas 
previenen el riesgo de acumulación en las arterias, favoreciendo el 
transporte de colesterol sanguíneo y su metabolismo.
4.- Berenjena, manzanas, uvas, fresas y cítricos: Ayudan a disminuir los niveles de colesterol gracias a su aporte de fibra, que retrasa la absorción intestinal de éste.
5.-Frutos secos: En particular, las nueces aportan 
ácido alfa-linolénico, (un ácido graso poliinsaturado esencial de la 
serie omega-3) y contiene también fitosteroles (esteroles naturales de 
origen vegetal), reconocidos por su papel en la reducción del 
colesterol. Puedes comer entre 4 y 6 frutos enteros diarios, o añadirlos
 picados en ensaladas, pastas, cremas, etc.
6.- Aceites vegetales: En esta gama destaca el de 
oliva, pues es rico en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), 
vitamina E y fitosteroles, todos ellos compuestos cardioprotectores. Se 
recomienda siempre tener este producto en el hogar y usarlo como aliño 
cada vez que consumas ensaladas.
7.- La soja: Su consumo habitual como leguminosa (o 
como aceite) tiene repercusiones beneficiosas para el organismo, ya que 
contribuye a la reducción del colesterol sérico. Puedes preparar la soja
 en grano hervida o guisada.
8.-Pescado graso: Los pescados tienen grasa rica en 
ácidos grasos poliinsaturados de la serie omega-3, reconocidos por su 
capacidad para aumentar la vasodilatación arterial, reducir el riesgo de
 trombosis y la tensión arterial.
 Nota adicional:
Por último pero no menos importante el consumo de frutas fortalece nuestro organismo y son más fáciles de asimiliar que cualquier otro alimento.  
|  | 
Fuente:
Recreateoficial
Electrónica


